viernes, 22 de mayo de 2015

Bingo!

La profe ha traído un bingo nuevo a clase. No es un bingo de numero, es con palabras. Eran palabras sobre indios y sobre animales.
Había palabras como árbol, Sioux, tipi, totem, biólogo, bosque, tribu, etc.

Todos tenemos una hoja con 4 palabras. Se levanta un papel, si tienes esa palabra en tu hoja pones un trozo de plastilina. Jugamos mucho mucho con el bingo con la profe que quiere aprender a ser profe, es muy divertido.

Algunas palabras eran un poco difíciles de leer, pero la profe de prácticas nos ayuda y nos enseña que podemos pedir ayuda a los amigos y ayudarles a ellos también. 

La vida de los Indios

La profe nos ha hablado de la tribu Sioux.
La tribu es como una familia y Sioux es el nombre.
Vivían en America, ya no porque ya no existen.
Sus casas se llamaban tipis y las hacían con piel de bisonte. En la cabeza los jefes se ponían tocados de plumas muy grandes. Llevaban camisas con flecos y mocasines y los que no tenían tocados llevaban vinchas.

Esta es la portada de nuestro libro. Pintamos los tipis como nos gusta y al indio y luego la profe nos pone nuestra foto en la cara de indio y así somos indios.  

Los indios cazaban con arcos animales para comer o para hacer ropa y tipis. También había guerreros y un señor llamado chaman que era el que curaba a la gente con plantas que cogían del bosque. 

Nosotros creamos una vincha, una camisa con flecos y nuestro totem. Un totem es una escultura muy alta con caras muy raras y unas alas, los indios tenían uno por tribu. Nosotros hemos pintado el nuestro y lo hemos puesto en clase. Es tan bonito que el resto de las clases también lo han hecho.


Los indios también usaban palos de lluvia. Palos con arroz por dentro que al moverlo de un lado a otro sonaba como la lluvia. También hicimos nuestros palos de lluvia, lo movemos muy despacio de un lado a otro para no romperlo, porque no son maracas. 

Al final nos convertimos en verdaderos Indios. 

Peliculas

Hemos visto en clase dos películas sobre indios: El pequeño Hiawatha y una pelicula de playmobil.

En la peli de Hiawatha no hablan mucho. Daba un poco de pena porque casi caza un conejo que se pone muy triste a llorar y al final no lo hace. Pero luego viene un oso que intenta comerse a Hiawatha y los animales del bosque le ayudan a escapar, porque es un indio bueno que no quiere hacer daño.


https://www.youtube.com/watch?v=EpT5l4PvE0w

Luego también hemos visto la película de playmobil. Un indio quiere convertirse en guerrero y tiene que enamorar a una chica. Pero la capturan y tiene que salvarla. No se quieren pero como es muy valiente y ha salvado a la chica se convierte en guerrero.


https://www.youtube.com/watch?v=XwqhCY2ea0U



Somos Indios

Hemos aprendido 3 canciones de indios.

La primera es la de la danza del pisotón. Nos ponemos en círculo y cantamos y bailamos y andamos todos juntos. La profe nos ha dado una hoja con la canción para que mamá y papá canten con nosotros. Cuando cantamos 1, 2, 3 damos 3 patadas al suelo muy fuerte.


Luego hemos aprendido una canción en idioma indio. La letra es muy rara y no se entiende, pero nos la hemos aprendido y la cantamos sentados en el suelo. Se llama Anikuni.


https://www.youtube.com/watch?v=TVjq6lLV9ts

Luego la profe nos ha enseñado la canción de la tribu Sioux. La profe nos ha puesto un vídeo, nosotros no tenemos maracas para bailar pero imitamos a la chica. Al final de la canción gritamos "¡bien!" como ella.

https://www.youtube.com/watch?v=A9CpEJ-MJcA

Hablamos idioma Indio

La profe nos ha enseñado cómo hablaban los Indios.
Lo hacían con gestos. Sabemos ahora decir "Hola" y "Amigo".

Para decir "Hola" pones la mano muy recta y la mueves en círculo y dices "Jau". Para decir amigo solo se levantan dos dedos y se pegan, como cuando dices el dos con la mano pero juntas los dedos.

Ahora en la asamblea cuando vamos a ver si estamos todos en el cole en vez de decir hola hacemos eso con la mano y decimos "Jau".

También nos ha dicho que cuando alguien quiere hablar con alguien de otra tribu se hacen señales de humo. Entonces cuando es el cumpleaños de alguien hacen esas señales para que las otras tribus vengan al cumpleaños.